La ecología es la ciencia que estudia las relaciones que hay entre los seres vivos y el medio en el que viven. Así pues, estudia la relación entre el ser humano y su medio, la Tierra, un gran almacén que proporciona recursos materiales, madera, alimentos..., todo cuanto es preciso para vivir. Sin embargo, existe la posibilidad de que ese gran almacén se agote. Efectivamente, los recursos naturales del planeta son abundantes y durante largo tiempo se creyó que eran casi ilimitados, pero la humanidad ha comenzado a darse cuenta de que son finitos y es preciso reducir su consumo. La preocupación por el medio ambiente ha ido en aumento y se han creado asociaciones y organismos dedicados a su estudio y protección. No obstante, no se ha logrado detener ni el proceso de agotamiento y malversación de los recursos terrestres, ni el de la contaminación del medio ambiente. Al contrario, el número creciente de desastres contribuye a la contaminación atmosférica y de las aguas, la desertización de grandes zonas del planeta, la desaparición de especies animales y vegetales, la disminución de la capa de ozono, etc. Así, la cualidad de depredador del ser humano está conduciendo el planeta a una situación límite y de alto riesgo. Ello se debe, en parte, a los efectos de la actividad industrial de la sociedad contemporánea, pero también a las necesidades derivadas del desorbitado aumento de la población mundial, la cual se ha duplicado en los últimos cuarenta años. Es más, las previsiones demográficas señalan un período de únicamente veinte años para que se dupliquen de nuevo, por lo que es preciso actuar con urgencia si se quiere que la Tierra siga manteniendo a la humanidad.
Tomado de la Gran Enciclopedia Interactiva "Siglo XXI",año 2000, grupo editorial Oceano, tomo 6, Barcelona-España, página 1441.
Como toda relación para tener éxito, los seres vivos y el medio ambiente deben mantener relaciones de mutuo respeto. En ese sentido, los seres humanos nos convertimos en los indisciplinados de la relación. Esa situación debe ser revertida en forma inmediata, a fin de mantener en condiciones óptimas nuestro habitat.
ResponderEliminarEs cuestión de vida o muerte y todos debemos apostar al equilibrio, base de un mundo mejor.