jueves, 10 de febrero de 2011

Universidad y Ambiente

"La Casa que vence las sombras", no puede mantenerse al margen del problema que representa la presencia de un ser humano ambicioso, mal inquilino, depredador y carente de ética, el cual utiliza inescrupulosamente los recursos que brinda el planeta. En tal sentido, como institución que profesionaliza a los llamados a ocupar los diversos espacios del saber dentro de una sociedad y dado el nivel de sensibilidad que la "Sociedad Planetaria" viene alcanzando, la Universidad se convierte en el instrumento idóneo para sentar las bases para la siembra de una verdadera conciencia ecológica, sin falsas morales e interpretaciones.
De esta manera, sus integrantes, a través de las cátedras y mediante los pensums educativos, deben asumir el reto de contribuir a internalizar la necesidad de que en lugar de convertir en "moda o interés" de un grupo de integrantes de comunidades "verdes", la ecología ocupe la importancia que le corresponde, como indispensable para el presente y futuro de una sociedad en armonía con el ambiente.
Por esto, en momentos como el actual, en el cual en Venezuela se plantea la posibilidad de construir en consenso una nueva Ley de Universidades, se presenta la oportunidad de aprovechar dicha coyuntura a fin de incluir en el próximo texto legal directrices que ayuden a dibujar en el horizonte futuro, un idóneo camino ecológico, a través del cual ser humano y ambiente caminen en armonía. De esta manera, Educación-Ciencia-Tecnología pudierán triangular su accionar, posibilitando el que a mediano plazo consigamos o logremos una sociedad verdaderamente sustentable.
El reto de las aulas universitarias, es abrirse sin medias tintas al debate participativo, el cual propicie metaforicamente: "humanizar a la tecnología", "animalizar a la ciencia", "vegetalizar al ser humano", "ecologizar el producto del desarrollo humano". De esta manera, el desarrolllo no surgirá sobre las cenizas del planeta y por tanto, podremos esperar que la tierra nos siga retribuyendo sus beneficios, con su natural inteligencia de anfitrión sin mezquindades.
Así, las Universidades seguirán venciendo las sombras...

No hay comentarios:

Publicar un comentario